Con el título “Demandas de relax” esconden los diarios anuncios como “Seis jovencitas masajistas te harán descubrir tus fantasías, Julia morena 20 añitos. Si a todo. Sandra canaria juguetona. Sonia 18 añitos reales, Si a todo…”, “Amas, sumisas, mazmorra medieval, gozarás y sufrirás”, “Japonesas, brasileñas, rusas, lo hacemos todo. También lesbianas”, “Travestis las 24 horas dotadas de vicio y morbo a tope”…
Pensamientos: el ABC y el puñetero 5%
El asunto del ABC viene llenando estas últimas semanas espacios en la red con todo tipo de argumentaciones. Lo cierto es que, a modo de conclusión y con absoluta independencia a la legitimidad o no de la acción de la empresa editora, una reducción del cinco por ciento en los márgenes comerciales en los tiempos que corren, hace polvo la economía de los maltrechos puntos de venta y abre un melón que puede ser la puntilla final.
Un vuelco que habrá que aprovechar
Más allá de valoraciones políticas que no vienen al caso, con las elecciones del domingo el mapa municipal ha dado un vuelco muy considerable, cuestión que no es baladí para muchos vendedores, y que desde luego no debería serlo para ninguna asociación, ya que, intermediar con las administraciones locales en defensa de los intereses de sus asociados, forma parte de sus actividades fundamentales.
Una oportunidad para alejar los prejuicios
Han pasado apenas sólo unos días cuando propusimos abiertamente al Sr. Artacho y al Sr. Vicioso participar en a:Ditoday abriéndoles secciones propias que les permitiesen transmitir al conjunto de nuestros lectores su visión sobre la problemática sectorial; a su vez, los vendedores podrán realizarles preguntas sobre los aspectos expuestos en sus columnas. Ambos aceptaron nuestra propuesta de forma casi inmediata.
Cuando el cierre es una mala opción
Vamos camino de los cinco millones de parados y según las últimas estadísticas el cuarenta y dos por ciento de los jóvenes que desean trabajar no pueden hacerlo; existen provincias donde uno de cada tres personas se encuentran en el desempleo, más de ciento ocho mil familias tienen a todos sus miembros en el paro y entorno al cincuenta por ciento de los parados están en los últimos meses de sus prestaciones.
Página 4 de 19